
El lago Nokoué está ubicado en la costa sur de Benín, en África occidental. Este lago, que bordea Cotonou, la ciudad más grande de Benín en el sur, y su capital Porto Novo en el este, se encuentra bajo amenaza por la contaminación y la deforestación a lo largo de sus costas. También se ve afectado por la congestión de sedimentos y la práctica tradicional de cultivo pesquero llamada “acadja”, en la que se utiliza madera, hojas y ramas para construir cercados para los peces. En la parte norte, donde el rio Sô se junta con el lago, se encuentra la ciudad de Sô Ava, hogar de la organización sin fines de lucro “Association des propriétaires d'Acadja de la Commune de Sô Ava” (APACSO), para la cual cinco Voluntarios en Línea de la ONU desempeñaron un rol fundamental para obtener una subvención de 40.000 dólares por parte del Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM.
Desde 2013 hasta 2016, la APACSO había llevado a cabo un proyecto piloto de cultivo de tilapia financiado por la US African Development Foundation y el Gobierno de Benín. El proyecto apoyó a pescadores artesanales y contribuyó a la restauración de vías navegables. En junio de 2016, la APACSO hizo una convocatoria para que los voluntarios en línea aportaran información técnica a la segunda fase del proyecto. La organización precisaba de voluntarios no sólo para desarrollar y finalizar el documento del proyecto, sino también para encontrar oportunidades de financiamiento que aseguraran que el uso de la vegetación del lago fuera ecológicamente más sostenible, reducir la contaminación producida por las trampas acadja y mejorar la densidad de la población de peces, como también las condiciones de vida de los pescadores.
Los voluntarios en línea realizaron un borrador del documento del proyecto y facilitaron el contacto con universidades locales y laboratorios para obtener apoyo técnico. También investigaron sobre oportunidades de financiamiento y realizaron un borrador de materiales de comunicación, tradujeron el documento del proyecto del francés al inglés y ayudaron a identificar a un experto en acuicultura para que -financiado por una ONG belga- realizara un entrenamiento de diez días sobre cultivos pesqueros para jóvenes, mujeres y pescadores de bajos ingresos.
“Fue una excelente oportunidad de aprender. Los voluntarios en línea nos brindaron un apoyo increíble, nos place compartir esta experiencia con otras organizaciones”, dice Moubarakou Salami, quien coordinó la colaboración de los voluntarios en línea con APACSO.
Foto: © APACSO / Moubarakou Salami
Muchas gracias a Delia Tasso y Gabriela Manríquez, las voluntarias en línea que colaboraron en la realización de esta traducción.