
Poco después de terminar su máster en administración pública, Alisa Niakhai descubrió el voluntariado en línea a través del programa VNU. Debido a que venía de una familia de recursos modestos, las pasantías no remuneradas en sedes como Nueva York o Ginebra no eran una opción para contribuir al trabajo de las Naciones Unidas. Sin embargo, a través del voluntariado en línea se le presentaron otras oportunidades para hacer precisamente eso. Desde entonces, Alisa ha completado varias tareas de voluntariado en línea para distintas agencias de las Naciones Unidas.
Cuando vio que la Unidad de Innovación de la Oficina de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de la Secretaría de las Naciones Unidas (UN OICT) estaba buscando a un Voluntario en Línea para sintetizar y simplificar un informe sobre las TIC y las mujeres emprendedoras, supo que tenía que intentarlo. Poco después de postular fue invitada a participar en una llamada con la Directora de Innovación y su equipo, y fue seleccionada para realizar la tarea.
Alisa contribuyó a sintetizar la "Guía para Empoderar Mujeres Emprendedoras ", realizada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, y condensarlo en un informe breve que conserva sus aspectos valiosos. Alisa contribuyó a esta exigente tarea a través de llamadas de Skype semanales con el Equipo de Innovación y usando un Google Doc abierto. Este luego se convirtió en un libro blanco de ocho páginas que la UN OICT usa en informes dentro de la Secretría de la ONU.
"Estuve encantada con el nivel de competencia y profesionalismo que demostró Alisa. Fue muy valiosa para el proyecto, con su ayuda pudimos demostrar los resultados a los que puede llegar nuestro nuevo programa de informes", comenta Radia Funna, quien lidera el Equipo de Innovación de la UN OICT.
Para Alisa, los beneficios del haber contribuido como voluntaria para esta tarea fueron dos: "Aprendí muchísimo de las reuniones con el equipo y sobre cómo se discuten e implementan los proyectos. Disfruté mucho el estilo de liderazgo de la Directora de la Unidad. En nuestras reuniones virtuales había espacio más que suficiente para hacer preguntas y proponer nuevas ideas. Aunque no nos conocemos en persona, la atmósfera era de colaboración y apoyo".
Alisa también se sintió inspirada por las historias de las mujeres emprendedoras. "A pesar de que las soluciones tecnológicas han desempeñado un rol fundamental en la creación y facilitación de oportunidades de negocios, la falta de acceso equitativo a servicios financieros y los ambientes de regulación poco favorables generalmente desalientan a las mujeres emprendedoras y evitan que puedan desarrollar todo su potencial. Me asombró descubrir lo que las mujeres emprendedoras están logrando a pesar de desempeñarse a menudo en ambientes desfavorables".
Muchas gracias a Gabriela Manríquez, la voluntaria en línea que colaboró en la realización de esta traducción.